Página 4 de 5

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 17 Feb 2020, 18:49
por Kaisen
Pues por tu motor codigo motor CRKB me sale que tienes una caja PTW ( 02SL ) y la diferencia de medidas de llenado ya las encontre, pone que desmontada entera son 2,1 litros, y desmontada parcialmente 1,9 litros, entiendo que si se vacia para volver a llenarla habra que echarle los 1,9 litros pues dentro quedara aceite impregnado y llegara a esos 2,1 echandole los 1,9 litros.

Nivel aceite 2.jpg


Un saludo.

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 17 Feb 2020, 19:39
por Agonza86
Correcto, me viene ese según los PR del Erwin, amén de un huevo de historias más sobre las que tengo que indagar jajajaja
Me vienen las mismas cantidades que me has indicado, sólo que eso, el otro método "especial".

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 18 May 2020, 08:12
por Agonza86
Hola chicos, estoy dando vueltas a este tema para de cara al verano hacerle el cambio ya de una vez.
Me he encontrado ésto en el Etka online para mi caja MQ250 PTW.

20200518_075644.jpg


Buscando con esa referencia en webs de recambios me sale el mismo aceite equivalente para ambas referencias.
¿Es el mismo aceite sólo que con dos referencias distintas?
Por cierto @kaisen, ya pasaste el invierno con la Valvulina Fuchs. ¿Qué tal te va con ella? Lo pregunto porque siempre he escuchado que las cajas VAG son un poco exquisitas con ella y que como más finas van es con la original, pero por lo que cuesta 1 litro de la original casi compro 2 equivalentes.

Kaisen escribió:Todo eso que comentan de llenarlo por el indicador de marcha atrás, si tienes que meter una cantidad de aceite específica me pregunto, si el coche esta levantado de delante con unas borriquetas, supongo que el aceite no rebosaria por el tapón de llenado y también se podrá echar la cantidad que recomiendan echar por el tapón de llenado, no?


Eso también lo he pensado, pero como en el Erwin dice que hay que vaciar por dos tapones me hace suponer que tal vez tenga algún tipo de mamparo interno que "divida" el cárter de la caja.
¿Alguien puede arrojar más luz sobre ésto?
También dice que hay que sustituir la tórica de uno de esos tapones.
No la encuentro en el Etka online.
¿Es una tórica normal? (Lo dudo por la temperatura que puede alcanzar). ¿Alguien sabe algo sobre eso?
Saludos!!

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 19 May 2020, 00:42
por Kaisen
Pues la verdad es que con el Fuchs de momento bien, en invierno como comenté notaba un pequeño escalón de primera a segunda, pero con el original también más o menos lo tenía, ya para valorarlo bien debería de probar uno y seguido el otro. Ahora ya con menos frío no lo noto y va normal, por lo que he podido ver yo, el problema de algunos aceites que echa la gente creo que viene de la densidad, que aunque sea en términos parecidos 75w, varían en temperaturas y en frío se nota más, pues las cajas como la mía usan un aceite muy poco denso, más cerca de un ATF, y si se echa uno que en bajas temperaturas sea más denso luego será cuando se noten esas diferencias con el original aunque sea un buen aceite de marca conocida. Por cierto según un experto en cambios para BMW lo fabrica Fuchs, y puede que para VW también, aunque eso no lo se seguro. Cuando vuelva el frío volveré a ver si vuelvo a notar algo raro o no, pero ya te digo que ahora va perfecta con el Fuchs, y que aparte es con la misma normativa que el original.

Un saludo.

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 02 Jun 2020, 00:53
por OSCAR77
Que viscosidad y norma tiene que cumplir para caja manual de un gasolina motor 1.4act prerestiling.
Que capacidad?

Alguna marca que mejore el aceite oem que trae
Oscar

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 22 Jul 2020, 13:05
por subaru_3
Yo tambien voy a cambiar la valvulina aprovechando que le tengo que hacer el mantenimiento. Tiene 80000 kms pero yo creo que cambiarlo mejorará aparte que también quiero hacerle el ajuste de varillaje. El mio es el 1.8 TSI y por lo que he visto el proceso a seguir es el mismo que con los demas cajas no? Que valvulina compro?

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 28 Jul 2020, 22:55
por tornillos
Yo también tengo que hacer el cambio de aceite de la transmisión. En mi caso es una de 5 velocidades y la duda que tengo no es por el aceite, sino por la punta hexagonal que necesito, no sé que medida será. ¿Alguien tiene idea? Caja con número pr G0C.

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 09 Feb 2021, 19:09
por sjreggy
tornillos escribió:Yo también tengo que hacer el cambio de aceite de la transmisión. En mi caso es una de 5 velocidades y la duda que tengo no es por el aceite, sino por la punta hexagonal que necesito, no sé que medida será. ¿Alguien tiene idea? Caja con número pr G0C.


¿Hiciste el cambio?... si la respuesta es afirmativa me interesaría qué valvulina usaste, medida, metodología, sensaciones... mi TDI105 anda por los 90K y a la que llegue a la centena me gustaría meterle mano a ésto...

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 12 Feb 2021, 16:05
por alejandro_javier
Hola buenas hoy le he cambiado la valvulina a la caja de cambios de 5v le he quitado el tapón de más abajo con una hexagonal del 17 creo recordar, mi asombro es la poca valvulina q ha salido y ha entrado q no ha llegado ni a un litro, alguno le ha pasado lo mismo?

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 12 Feb 2021, 16:21
por Agonza86
alejandro_javier escribió:Hola buenas hoy le he cambiado la valvulina a la caja de cambios de 5v le he quitado el tapón de más abajo con una hexagonal del 17 creo recordar, mi asombro es la poca valvulina q ha salido y ha entrado q no ha llegado ni a un litro, alguno le ha pasado lo mismo?

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk


Hay algunas cajas en las que hay que vaciar por dos tapones. Mientras no hayas metido más aceite del que has sacado no debería haber problema pero si ha sido así seguramente no has vaciado todo el aceite.

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 12 Feb 2021, 16:33
por alejandro_javier
Agonza86 escribió:
alejandro_javier escribió:Hola buenas hoy le he cambiado la valvulina a la caja de cambios de 5v le he quitado el tapón de más abajo con una hexagonal del 17 creo recordar, mi asombro es la poca valvulina q ha salido y ha entrado q no ha llegado ni a un litro, alguno le ha pasado lo mismo?

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk


Hay algunas cajas en las que hay que vaciar por dos tapones. Mientras no hayas metido más aceite del que has sacado no debería haber problema pero si ha sido así seguramente no has vaciado todo el aceite.
Solamente he visto el de llenado y vaciado ya que son de la misma llave.
He vaciado y al llenar cuando ha salido por el tapón de arriba el aceite lo he cerrado.
He llamado a un amigo que trabaja en la vw y me comenta que claro q no sale toda la valvulina q tiene otro tornillo de t45 el cual hay q bloquear la caja de cambios Para q no se desincronice. Entonces no se como hacerlo. Un saludo.
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 12 Feb 2021, 21:47
por Kaisen
alejandro_javier escribió:
Agonza86 escribió:
alejandro_javier escribió:Hola buenas hoy le he cambiado la valvulina a la caja de cambios de 5v le he quitado el tapón de más abajo con una hexagonal del 17 creo recordar, mi asombro es la poca valvulina q ha salido y ha entrado q no ha llegado ni a un litro, alguno le ha pasado lo mismo?

Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk


Hay algunas cajas en las que hay que vaciar por dos tapones. Mientras no hayas metido más aceite del que has sacado no debería haber problema pero si ha sido así seguramente no has vaciado todo el aceite.
Solamente he visto el de llenado y vaciado ya que son de la misma llave.
He vaciado y al llenar cuando ha salido por el tapón de arriba el aceite lo he cerrado.
He llamado a un amigo que trabaja en la vw y me comenta que claro q no sale toda la valvulina q tiene otro tornillo de t45 el cual hay q bloquear la caja de cambios Para q no se desincronice. Entonces no se como hacerlo. Un saludo.
Enviado desde mi SM-G973F mediante Tapatalk


En la página 3 tienes los pasos que tienes que hacer, no vale con quitar el tornillo de vaciado y llenar hasta nivel por el tornillo superior porque en esa caja está inclinada y no dejaras el nivel correcto, hay que verificar que sacas todo el aceite con un envase con medición, y luego rellenar no por el tapón superior sino por donde la palanca de cambios también la medida premedida de la cantidad de aceite, tienes esos datos en la página anterior con imágenes.

Un saludo.

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 26 Jul 2021, 12:28
por mayayo66
diablo_fr25 escribió:cambio de valvulina cada 3 años o 45.000km es lo que me dijo mi mecanico de confianza al sustituir la caja de cambios por una reconstruida(todos los mecanismos son nuevos)y su aceite 2,2l le cabe pero cuando vayais a cambiarle si os entra 1,9 o 2l no pasa nada el nivel esta cuando rebosa por el tornillo de llenado
No eras mecanico????para que recurres a tu mecanico de confianza????

Enviado desde mi SM-G986B mediante Tapatalk

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 30 May 2023, 18:31
por Gabi_fr
Hola, veo que para los que tenemos el motor 1.4 act 150cv lo tenemos mas dificil por el tema de la inclinación de la caja con lo que debemos rellenar con la misma cantidad que sale. El problema es que por lo que veo en el proceso de la página 3, en el proceso de vaciado hace falta abrir por dos sitios y además uno de ellos lleva junta tórica que hay que cambiar.. entiendo que nadie tiene el brico del proceso para esta caja con fotos o algo similar. Mi intención es meter el Ravenol MTF-3 75W pero viendo que la cosa se complica si nadie tiene más información sobre como hacerlo en esta caja tendré que llevarlo a un taller.

Gracias

Re: Cambio de aceite de la transmisión manual

NotaPublicado: 05 Jun 2023, 06:02
por MAM
Me parece sorprendente que la marca no establezca un protocolo de mantenimiento para cajas de cambio y transmisiones, este si existe en cualquier vehículo industrial.

El propio funcionamiento de la caja y el tiempo produce la degradación de la valvulina y la incorporación a esta de microparticulas metálicas derivadas de las fricciones mecánicas, en mi caso a los diversos vehículos que he tenido, les he incorporado este mantenimiento al margen de las recomendaciones del fabricante.

A los 3 vehículos anteriores les hice una media de 300.000 km, y no he tenido un problema alguno con las transmisiónes. En el actual dotado de cambio DSG, trae un protocolo de mantenimiento cada 60000 km, con 150.000 km que tiene ahora, si tuve un problema con la conexión de palanca de accionamiento, que obligó al cambio (costoso) de la misma.