Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León Cupra

Nuestro mejor punto de apoyo para arreglar los problemas mecánicos, eléctricos y electrónicos de la segunda generación de Leon (2005-2012)

Moderador: LeonFR.Gz

Seguidores: doradito03, Spich

Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León Cupra

Notapor m1guelS el 03 Oct 2013, 04:45

Leon_Cupra_sin_culata.JPG


Piston_F1.JPG


muellle_y_fijación_válvula.JPG


Más fotos:
Falla_motor_tfsi_LeonCupra.zip


Saludos, a manera de catarsis paso a narrarles una gran decepción que tuve con la marca SEAT y con el Grupo Volkswagen en general (http://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Volkswagen), pues tengo un Leon Cupra que viene con un motor turbo FSI del cual existen infinidad de variantes y es muy utilizado en diversos modelos del grupo.

Es realmente lamentable como algo que resulta para muchos un gran gasto, de la noche a la mañana se convierte en un gran trasto!, eso sin contar el importante riesgo que implicó para mi seguridad una falla tan grave e inexplicable como la sucedida. Es realmente indignante que una marca como Seat y perteneciente a un grupo tan prestigioso como el Grupo Volkswagen no puedan responsabilizarse por una falla que es obvia de origen, o tan siquiera tengan la vergüenza de darme una explicación de lo sucedido... fue más fácil utilizar un argumento leguleyo para lavarse las manos... en verdad que hay casos en que uno se encuentra totalmente desamparado. Siempre me he considerado un gran entusiasta del automóvil y en mi familia tenemos varios coches de distintos años y marcas, pero de verdad que creo que la industria automotriz ha decaído muchísimo, pareciera que ya no les importa cuidar un prestigio, una tradición, un apellido tras una marca... ahora parece que solo les importa es mostrarle númeritos positivos a los inversionistas, inversionistas que de seguro ni les importa ni les apasionan los autos y mucho menos hacer buenos coches para la gente, pareciera que el cliente ya no es importante y mucho menos lo es conservarlos...


A continuación paso contarles lo sucedido y adjuntarles unas fotos de como quedó el motor, disculpen lo largo, al menos la fotos son interesantes y muy ilustrativas jeje...


Vivo en Venezuela y adquirí para finales del 2007 un Seat León Cupra (segunda generación) de agencia, el modelo más costos de la marca para aquel entonces, en verdad que siempre me llamo la atención el carácter deportivo de la marca así como las prestaciones y equipamiento del vehículo, por lo que decidí realizar lo que sería para mi un gasto bastante cuantioso. A excepción de un chirrido en ralentí producido por la falla de “Válvula PCV - Positive Carter Ventilation", que por cierto ningún concesionario de mi país fue capaz de detectar, el vehículo se había comportado muy bien hasta que...

Una noche detenido en un semáforo el motor comienza vibra en ralentí hasta que se detiene, intente encenderlo nuevamente pero fue imposible, el motor estaba completamente trabado, no giraba, apenas tenía 36mil km y un poco más de 4 años. Me puse en contacto con el representante Seat, el cual me recomendó llevar el vehículo al único taller autorizado SEAT que quedaba en mis país y ubicado en la capital. Como vivo en una ciudad de montaña a más de 600 km de la capital, el viaje resultaba bastante costoso y complicado, por ello decidí averiguar yo mismo que había sucedido, pues en casa contamos con un buen garaje y bastantes herramientas.... Luego de una simple revisión me di cuenta que la correa que mueve el árbol de levas se encontraba en perfecto estado, pero no podía extraer una de las bujías del motor. Como la cosa no pintaba nada bien, decidí comprar un manual de reparación del vehículo más especializado que el que ya tenia en la siguiente página https://erwin.seat.com/ allí encontraran muchísima información de cada modelo de SEAT.

Comencé desarmando la tapa de culata o culatín y me conseguí que un una válvula de admisión se había soltado y caído dentro del motor debido a que su muelle se rompió, por lo visto los semiconos que fijan el vástago de la válvula al no contar con la presión que ejerce el muelle se soltaron quedando la válvula completamente libre. (ver fotos adjuntas)

Siempre estuve en contacto con “SEAT International Customer Care” y el importador en mi país, les explique lo que había conseguido en mi diagnostico y les envié fotos, ellos nunca descartaron la posibilidad de responsabilizarse por la falla, pero que debía llevar el vehículo al taller Seat en la capital o que esperara que coordinarían una cita con una agencia Volkswagen un poco más cercana que el taller de la capital, pues la agencia Volkswagen de mi ciudad ni la de la ciudad más cercana eran consideradas aptas para reparaciones mayores por no contar con las herramientas especializadas.

En la espera de la cita en la agencia Volkswagen, pues estos necesitaban que el importador les diera unas herramientas especializadas SEAT para el diagnostico, decidí extraer la cámara del motor para ver que tantos desastres había hecho la válvula. Lo que conseguí no fue nada alentador, pues la válvula se había incrustado en el pistón partiéndolo en dos, además también rayó el cilindro por que lo se veía que la reparación no iba ser nada económica. Le informe al representante de Seat de mi país lo encontrado a la vez que solicite una cotización de la reparación a la agencia Volkswagen para la cual estaba esperando la cita. Luego de un tiempo dicha agencia me responden que estuvieron estudiando el caso a partir de las fotos que les envié y me sugieren que lo mejor era cambiar el motor completo por un costo que representaba la mitad del valor del coche en el mercando.

Finalmente el representante de Seat de Venezuela decide que ya no es necesario trasladar mi vehículo y que enviarán un técnico a mi casa para realizar el diagnosticó especializado, dicho diagnostico consistió simplemente en conectar un computador de diagnostico al vehículo, preguntarme si el coche tiene alguna modificación y si he realizado los mantenimientos. Mi coche esta completamente original y se le hizo un mantenimiento más estricto que el exigido en el manual pero fue realizado fuera de los talleres Seat al no existir ninguno en mi Ciudad. Nunca comprendí, que si el diagnostico “especializado” era tan simple! porque no se había hecho en el concesionario Volkswagen de mi ciudad en vez de insistir en trasladarlo a la capital y perder tanto tiempo en coordinar una cita y el traslado del vehículo en grúa.

Luego de un mes de espera por el resultado del diagnostico me dicen que no se puede reparar el vehículo en garantía ni ofrecer deferencia debido al incumplimiento de la normativa de la garantía. Le exprese al importador de mi país como a Planta en España que me costaba entender su posición, pues para mi es obvio que no era una falla atribuible al mal mantenimiento o al mal uso del vehículo y que aspiraba que planta pudiese darme los argumentos de como los servicios de mantenimiento en centros autorizado pudieron evitar la ruptura del muelle de la válvula de admisión y posterior colapso del motor o como el usuario pudo general tal falla. Ya que tenía un viaje planificado a Barcelona España e iba estar relativamente cerca de la Planta SEAT en Martorell, donde entiendo fue producido mi vehículo y son las oficinas centrales de SEAT, les solicite un cita, pues necesitaba una explicación referente al origen de la falla o tan siquiera saber si podía volver a ocurrir, incluso les ofrecí llevarles el muelle para que lo estudiaran puesto que fue el origen del problema.

Finalmente nunca me concedieron un cita ni una explicación sobre lo sucedido, creo que me pase de ingenuo al considerar que ellos serian los principales interesados en una falla tan grave como esta, o que al menos me estimarían como cliente y me darían una explicación para mi tranquilidad. Lo que más me indigna de todo el asunto fue perder más de 5 meses y que luego de tanto enredo para realizar un “diagnostico especializado”, me hayan dado una respuesta y unos argumentos tan genéricos como pudieron ser desde el primer día sin ofrecerme ningún apoyo. Siempre creía que Seat se responsabilizaría por una falla tan grave e insólita, pues en mi casa tenemos un coche clásico con 58 años y más de 300mil km y no se le ha roto ningún muelle de las válvulas a pesar de ser originales. Creo que es obvio que yo no destape el motor, pique el muelle, rompí la válvula y la incruste en el pistón.

Les dejo el ultimo correo que intercambie con Seat y que no tuvo repuesta, creo que resumen muy bien mi punto de vista y lo sucedido:

Srs de Seat.

Espero que entiendan mi disgusto por la situación presentada con mi vehículo, se presenta una falla grave e injustificable que representó un riesgo importante para mi seguridad y luego de 5 meses el único apoyo que recibo de la marca es “usted no realizo los mantenimientos en un servicio autorizado y el motor fue intervenido fuera de nuestra red, no podemos ayudarle”, si esto era así les hubiese agradecido esta respuesta hace 5 meses, considerando que en mi correo del 30 de abril yo les expliqué que había intervenido el motor y adjunte fotos del estado del mismo.

Por otro lado no se para que se espero tanto por un diagnóstico especializado, que inclusive para el mismo se planteo la necesidad de trasladar mi vehículo a otra ciudad donde existiese un taller con las herramientas especializadas, si al parecer de dicho diagnóstico solo les importó el asunto de los mantenimientos realizados exclusivamente en una red SEAT, dejando de lado lo más importante para mi como es el origen de la falla, es decir existen medios más expeditos si solo les importaba chequear lo de los mantenimientos.

Espero comprendan, que luego de que ustedes insistiesen de la necesidad de realizar un diagnostico especializado y que luego de haberse llevado acabo el mismo, sus argumentos me parezcan superficiales e indignantes si se considera el tiempo que esto ha llevado, la información que les había suministrado y que los concesionarios de SEAT en el país tienen muy poca capacidad técnica, consta que la resolución de la falla de la válvula de presión positiva del cárter (PCV) fue en base a una consulta que realicé a ustedes y que en Venezuela nadie supo dar con la misma, les recuerdo que en mi cuidad no existe un taller SEAT y el Centro VAS solo atiende mantenimientos menores, además les consta que su red de talleres en Venezuela ha prácticamente desaparecido (de acuerdo a VAS Venezuela y a su pagina web solo queda SEAT la Trinidad en la capital).

Pienso que pueden brindar un mejor soporte considerando la particularidades del caso y aprovechando que actualmente me encuentro en Barcelona España aspiraría reunirme con algún personal técnico con conocimiento de la falla de forma que puedan darme una explicación de la misma así como brindarme asesoría, pues tengo entendido que no es la primera vez que esto ha pasado, es decir hasta los momentos y a pesar de todas la gestiones realizadas no me han dado ninguna explicación referente al origen de la falla y tan siquiera si puede volver a ocurrir. Como les comente traje de Venezuela el muelle roto y otras piezas encontradas fuera de lugar como las encargadas de fijar la válvula, trozos de esta y el balancín si desean analizarlas pues me sorprende la poca importancia que se le ha dado a la falla. Finalmente creo que luego de haber depositado mi confianza en la marca he invertido en el modelo de coche más costoso de Seat disponible en mi país, al menos merezco una explicación.


Bueno creo que ya me desahogué! :) Nuevamente disculpen lo largo... Saludos...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
m1guelS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 12
Registrado: 17 Ago 2010, 05:10

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor Geryp el 03 Oct 2013, 12:02

@m1guelS te lo he movido a mecánica de León 2.
"Cuanto más piso el acelerador más arriesgo mi vida, pero si no lo hiciera no valdría la pena vivirla".
Kimi Raikkonen
Avatar de Usuario
Geryp
Aqui + que con la novi@
 
Mensajes: 805
Registrado: 29 Abr 2013, 13:45
Ubicación: Sant Quirze
Coche: Leon MK3 2.0 TSI Cupra 300cv
Agradecido: 79 veces

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor cordobitax el 03 Oct 2013, 16:19

joder que putada,en españa hace pocos años que cambiaron la ley y las revisiones se pueden hacer en cualquier taller,antes era como alli,tenias que ir a la casa oficial y por el simple echo de cambiar el aceite ya te costaba el doble que en cualquier otro sitio o una simple revision visual tambien constaba bastante.

es bastante doloroso lo que te a pasado pero espero que sigas confiando en el grupo vag,esta claro que es un fallo aislado pero te a tocado a ti,espero que lo soluciones pronto y no te cueste mucho y disfrutes del coche.
Avatar de Usuario
cordobitax
Cansin@ de los leones
 
Mensajes: 21288
Registrado: 08 May 2004, 10:47
Coche: Leon MK1 1.9 TDI 150cv
Agradecido: 390 veces

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor Negre el 03 Oct 2013, 16:33

Dudo mucho que se trate de un defecto de fabricacion, por otra parte antes de romperse la valvula y clavarse en el piston deberias apreciar un ruido muy grande mientras el motor fallaba, y no dices nada de ruido. De ahí que Seat no crea tu version, o mientes o no dices toda la verdad.
Avatar de Usuario
Negre
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 13
Registrado: 03 Oct 2013, 16:16

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor Negre el 03 Oct 2013, 16:55

Y aclaro otra cosa! Con respecto al tema de que mientras esta el vehiculo en garantia puedes hacer las revisiones en cualquier taller es verdad, siempre y cuando se monten filtros y liquidos originales o en su defecto que cumplan la misma normativa que indica el fabricante. Dicho esto aclarar que si os cuesta la mitad hacer un mantenimiento en cualquier taller es porque no te estan montando elementos que cumplen la normativa del fabricante. Dejaros bien claro que un aceite 5w40 de 90€ no es igual que otro aceite 5w40 de 35€. Observar la parte trasera de las latas de aceite y vereis que cada 5w40 cumple con una normativa, osea que tiene una especificacion, unas caracteristicas y unas aplicaciones concretas. Tened en cuenta esto para mantener la vida útil del motor es la clave para evitar problemas de desgastes o roturas.
Avatar de Usuario
Negre
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 13
Registrado: 03 Oct 2013, 16:16

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor Fermon el 04 Oct 2013, 15:09

Yo , lo siento mucho por ti , pero con tan pocos kilometros , lo que deberias haber hecho es pagar grua hasta la casa oficial y meterlo alli antes de tocar ningun tornillo , hay a residido tu fallo , ya que ellos no se haran responsables nunca de algo que no han desmontado por si mismos , o en otro taller al que puedan pedir explicaciones.
De todas formas lo siento mucho por ti porque es una gran putada.
Saludos
Avatar de Usuario
Fermon
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 124
Registrado: 27 Jun 2013, 15:00
Ubicación: Benicasim
Coche: Leon MK2 1.9 TDI 90cv
Agradecido: 18 veces

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor m1guelS el 05 Oct 2013, 19:21

cordobitax escribió:joder que putada,en españa hace pocos años que cambiaron la ley y las revisiones se pueden hacer en cualquier taller,antes era como alli,tenias que ir a la casa oficial y por el simple echo de cambiar el aceite ya te costaba el doble que en cualquier otro sitio o una simple revision visual tambien constaba bastante.

es bastante doloroso lo que te a pasado pero espero que sigas confiando en el grupo vag,esta claro que es un fallo aislado pero te a tocado a ti,espero que lo soluciones pronto y no te cueste mucho y disfrutes del coche.



Jeje, ciertamente me saque la lotería!, no conozco a nadie que le haya sucedió algo así... en mi casa tenemos varios coches y a ninguno le ha pasado algo tan grave.

Con respecto a la garantía el manual de inspección y mantenimiento dice:
DSC_0870.jpg

DSC_0869.jpg

La garantía era de dos años sin limite de kilometraje y había vencido, pero siendo un caso tan grave y excepcional pensé que estarían interesados en el origen de la falla y le daría un tratamiento especial al caso, pero nada a pesar de que tuve la mejor disposición de colaborar y bastante paciencia...

Saludos y gracias por tus buenos deseos...
No tiene los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
m1guelS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 12
Registrado: 17 Ago 2010, 05:10

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor m1guelS el 05 Oct 2013, 20:04

Negre escribió:Dudo mucho que se trate de un defecto de fabricacion, por otra parte antes de romperse la valvula y clavarse en el piston deberias apreciar un ruido muy grande mientras el motor fallaba, y no dices nada de ruido. De ahí que Seat no crea tu version, o mientes o no dices toda la verdad.


¿Sino fue un defecto de fabricación, que otra cosa pudo ser? Es decir creo que le puedo hasta colocar agua al motor en vez de aceite y este se fundiría primero antes que romperse un muelle de una válvula. Cabe resaltar que Seat de Venezuela recomienda realizarle cambios de aceite cada 15.000 km como máximo y a mi coche se le cambió en la mitad del intervalo (7.500 Km) colocándole un aceite sintético (shell helix ultra 5w40) que cumple con las normas de calidad exigidas por el grupo Volkswagen, en ese momento la norma VW 502.00. Claro el detalle fue que no se hicieron en talleres autorizados Seat como ellos lo exigen. Pero le envié pruebas de los mantenimientos realizados y no les importo. Creo que mi mejor defensa es el mismo coche, de seguro Seat puede observar que no existe ninguna pieza con desgaste prematuro en el motor debido a un mal mantenimiento, además no existe ningún procedimiento de mantenimiento que hubiese evitado la ruptura del muelle.

Si a mi también me extraño que no llegará a escuchar nada, el detalle de lo sucedido fue el siguiente: recuerdo muy bien que estaba detenido en un semáforo hablando por el teléfono conectado al sistema manos libres del coche, tenia los vidrios cerrados y al aire acondicionado encendido, esto pudo ayudar a que no escuchase nada, lo único que llegue a percibir fue una pequeña vibración, cuando toque el acelerador para ver si se le quitaba, inmediatamente encendió el indicador de falla de motor y se apagó. Me orille y cuando me dispuse a encenderlo, giró un poco el motor a la vez sonó un ruido metálico, luego de esto el motor quedo completamente trabado y el coche fue llevado en grúa a mi casa. A SEAT nunca la interesó el caso, mi coche siempre estuvo a su disposición para hacer todos lo análisis que quisieron, de hecho en un viaje que hice a Barcelona les ofrecie llevarle el muelle para que le hicieran un análisis de materiales

Lo único que pienso es que menos mal sucedió detenido en un semáforo, si hubiese sido andando, las ruedas delanteras se hubiesen trabado, con lo cuál se pierde la guía del coche (razón por la cual existe el sistema ABS) lo cual pudiese haber causado un accidente.
Avatar de Usuario
m1guelS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 12
Registrado: 17 Ago 2010, 05:10

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor m1guelS el 05 Oct 2013, 20:11

Negre escribió:Y aclaro otra cosa! Con respecto al tema de que mientras esta el vehiculo en garantia puedes hacer las revisiones en cualquier taller es verdad, siempre y cuando se monten filtros y liquidos originales o en su defecto que cumplan la misma normativa que indica el fabricante. Dicho esto aclarar que si os cuesta la mitad hacer un mantenimiento en cualquier taller es porque no te estan montando elementos que cumplen la normativa del fabricante. Dejaros bien claro que un aceite 5w40 de 90€ no es igual que otro aceite 5w40 de 35€. Observar la parte trasera de las latas de aceite y vereis que cada 5w40 cumple con una normativa, osea que tiene una especificacion, unas caracteristicas y unas aplicaciones concretas. Tened en cuenta esto para mantener la vida útil del motor es la clave para evitar problemas de desgastes o roturas.


Correcto, estoy de acuerdo, de hecho nunca había consentido tanto a un coche con el mantenimiento pues era la primera vez que tenia un coche turbo cargado y se que son motores bastante estresados. Como te comente arriba, se le colocó uno de los mejores aceites existentes en mi país y que cumplía con las normas VW exigidas. De hecho tengo correos donde le hice la consulta al importador de Seat de que aceites recomendaba para mi vehículo. Por eso mi seguridad en que la falla escapa de mi responsabilidad...
Avatar de Usuario
m1guelS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 12
Registrado: 17 Ago 2010, 05:10

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor m1guelS el 06 Oct 2013, 00:31

Fermon escribió:Yo , lo siento mucho por ti , pero con tan pocos kilometros , lo que deberias haber hecho es pagar grua hasta la casa oficial y meterlo alli antes de tocar ningun tornillo , hay a residido tu fallo , ya que ellos no se haran responsables nunca de algo que no han desmontado por si mismos , o en otro taller al que puedan pedir explicaciones.
De todas formas lo siento mucho por ti porque es una gran putada.
Saludos


Si pudo haber sido un error, pero la decisión tampoco era fácil. Hay cuestiones que en Venezuela se pueden complicar: Las carreteras son realmente peligrosas, no tenemos la calidad de vías de europa. El servicio de grúa no garantizaba el coche. Los talleres de Seat en Venezuela han desaparecido, pues la marca se ha retirado del mercado Venezolano, solo queda un taller oficial en la capital y eran más de 600 km de
carretera y gran parte de montaña. Los talleres en mi país no merecen mucha confianza por lo general tiene personal muy mal preparado y ya hemos sido victima de ellos, por eso en mi casa no llevamos los coches a mecánicos. Y por ultimo no tenia ninguna garantía de que Seat se hiciese responsable.

Sin embargo Seat siempre estuvo al tanto de que lo había desarmado, parece que lo que realmente no les gusto es que los mantenimientos hubiesen sido hecho fuera de un taller autorizado, bueno en realidad parece que fue la excusa perfecta para librarse del problema, pero aun sigo esperando la repuesta de como la inspección y mantenimiento en Seat iban a evitar la ruptura del muelle.

Por otro lado lo que realmente me indigno que luego de tanto esperar ni si quiera pudieron darme una explicación de la falla para mi tranquilidad o brindarme alguna ayuda... No se si luego de tantas llamadas y correos realmente me entendieron mi preocupación.

Saludos y gracias por tus opiniones...
Avatar de Usuario
m1guelS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 12
Registrado: 17 Ago 2010, 05:10

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor Spich el 06 Oct 2013, 00:47

hablado y requetehablado en multitud de foros tanto hispanos como ingleses y alemanes que ese motor ha de llevar 5W30 de Castrol, todos los que han llevado otro aceite han tenido consumos de aceite entre cambios en mayor o menor medida (tambien pasa con el Repsol 5W30), como no hayas tenido un control sobre este tema malo
los residuos del carter tambien pueden taponar el conducto de la bomba de aceite
importantisimo tambien la calidad de la gasolina, alli supongo que tendreis 93ron
al ser inyeccion directa acumula tambien mucha carbonilla en valvulas
las primeras versiones de cupra llevaban muelles de valvula iguales para admision y escape, sustituidos posteriormente los de admision (si no recuerdo mal) por otros "mas duros"
son motores que funcionan muy bien siguiendo unas pautas basicas
en tu caso y con lo que cuesta alli un motor nuevo yo forjaria con pistones sobremedida y a tirar millas
Para llevar activado el control de tracción mejor quédate en casa jugando al Gran Turismo!!!
Imagen
Avatar de Usuario
Spich
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 143
Registrado: 25 Sep 2009, 23:46
Ubicación: Bajando Bugatti
Coche: Leon MK2 2.0 FR 210cv
Agradecido: 12 veces

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor m1guelS el 09 Oct 2013, 23:07

Spich escribió:hablado y requetehablado en multitud de foros tanto hispanos como ingleses y alemanes que ese motor ha de llevar 5W30 de Castrol, todos los que han llevado otro aceite han tenido consumos de aceite entre cambios en mayor o menor medida (tambien pasa con el Repsol 5W30), como no hayas tenido un control sobre este tema malo
los residuos del carter tambien pueden taponar el conducto de la bomba de aceite
importantisimo tambien la calidad de la gasolina, alli supongo que tendreis 93ron
al ser inyeccion directa acumula tambien mucha carbonilla en valvulas
las primeras versiones de cupra llevaban muelles de valvula iguales para admision y escape, sustituidos posteriormente los de admision (si no recuerdo mal) por otros "mas duros"
son motores que funcionan muy bien siguiendo unas pautas basicas
en tu caso y con lo que cuesta alli un motor nuevo yo forjaria con pistones sobremedida y a tirar millas



Para Venezuela recomendaron la viscosidad 5W40 y que cumpliese con la norma VW 502.000. Los consumos entre cambio y cambio (7500 km ó 6 meses) no llegaron a ser más de medio litro lo cual me parece que esta bien. Por otro lado recuerda que el clima de Venezuela es bastante caliente (clima tropical) en comparación a otros mercados, me parece normal que utilicen un aceite más espeso.

De todos formas no creo que el problema sea de lubricación, el motor se ve bien en general y como les comentaba los cambios de aceite fueron en la mitad del intervalo recomendado por Seat. Si me extrañó que para los pocos kilometros tiene mucha acumulación de carbón, pero parece que es ya un problema de este motor, pues he observado en internet casos de motores que han tenido que desarmar solo para limpiar la acumulación de carbón. La gasolina de mayor octanaje que se consigue en mi país es de 95, que es el mínimo recomendado.

Interesante lo que comentas de los muelles de las válvulas, si es cierto que posteriormente los cambiaron por unos más duros, debería sustituirlos todos los muelles pues se pudiese romper otro y volver a fallar el motor. Me estuve fijando y a simple vista tanto los muelles de admisión como los de escape se ven iguales. Muelles mas gruesos no creo que le quepan pues el espacio es reducido, pero puede que hayan cambiado la aleación del muelle. ¿conoces algún número de parte o fabricante que haga estos muelles reforzados para sustituir los originales? Pues adquirir un motor nuevo es muy costoso y la importación de repuestos en mi país se ha vuelto bastante complicada.

Saludos...
Avatar de Usuario
m1guelS
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 12
Registrado: 17 Ago 2010, 05:10

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor Spich el 09 Oct 2013, 23:20

Mira los colores de los muelles, si son iguales o diferentes los de admision y escape
Las referencias estan en ETKA, los antiguos ya han sido sustituidos por los nuevos
La electronica de los BWJ es algo extraña, de serie con 98 ya tienen retrasos de encendido, con 95 son todavia mayores y cuanto mas calor pues peor
No es un fallo del motor, se unen muchas cosas adversas en tu contra, es mas, de todos los que hay rodando no se han roto o no se ha sabido, habra casos, pero es que TFSi 2.0 se han vendido muchisimos, yo personalmente es el primer caso que leo de una averia de esa magnitud
Lo de la carbonilla es algo normal al ser inyeccion directa, tampoco soy partidario de sacar colector de admision por sacar para limpiar, hay gente que lo ha hecho cuando han montado la valvula reguladora de presion de RS4 y otros por simple gusto, yo cada 2 años le hago un tratamiento con Seafoam o Forte y nunca he tenido problemas, aunque seguro que si algun dia abro me encuentro valvulas y muelles con carbonilla que seria lo normal
La verdad es que tienes un problema serio y no tiene facil solucion, aqui en España seria de otra forma y mucho mas simple
Hagas lo que hagas asegurate de hacerlo bien, sino intenta comprar los recambios en España y que te los manden, quiza te ahorres disgustos
Para llevar activado el control de tracción mejor quédate en casa jugando al Gran Turismo!!!
Imagen
Avatar de Usuario
Spich
Asidu@ en la selva
 
Mensajes: 143
Registrado: 25 Sep 2009, 23:46
Ubicación: Bajando Bugatti
Coche: Leon MK2 2.0 FR 210cv
Agradecido: 12 veces

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor Negre el 11 Oct 2013, 22:06

Pues es una averia muy rara lo que te ha pasado, y una putada gorda. Ahora que he leido un articulo respecto al octanaje de la gasolina y veo tu valvula rota parece tener mucha carbonilla, un octanaje inadecuado provoca un exceso de temperatura en las valvulas, podria haber pasado esta calor al muelle, pero aun asi es raro, lo normal es que se jodan antes los asientos de valvula
Avatar de Usuario
Negre
Nuev@ por aqui
 
Mensajes: 13
Registrado: 03 Oct 2013, 16:16

Re: Falla catastrófica en motor TFSI 2.0 L BWJ – Seat León C

Notapor alex72 el 06 Dic 2013, 07:41

Buenas tardes soy de Venezuela también y hace un mes compre un cupra 2008 con mismo motor del tuyo.
Fuentes atendibles me han dato estos datos: hay que cambiar los resortes válvulas por estos 623H en aspiración y 623A en escape y que sean versión 2009 debido a un problema de fabrica por resortes muy blandos y cortos en aspiración.
Espero te sea útil esta información.
estoy preocupado porque el carro empezó a fallar: cuando lo acelero fuerte falla por un instante como si le faltara gasolina o alguna bobina o bujía que no funcione bien, en ese momento parpadea unas veces el check engine y después huele fuerte a gasolina, serán los resortes válvulas?

digitel 9550182
Avatar de Usuario
alex72
 

Siguiente

Volver a Leon II - Mecánica / Electricidad / Electrónica


Temas similares


¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Anthropic y 6 invitados